Estamos en un territorio reconocido como Geoparque Mundial de la UNESCO donde el patrimonio natural y cultural tiene reconocimiento internacional.
El patrimonio del Geoparque se puede clasificar en cinco campos principales:
- Patrimonio Geológico que incluye lugares distribuidos por todo el territorio, imprescindibles para entender la historia geológica y la evolución del paisaje
- Patrimonio Paleontológico que comprende diferentes sitios, la mayoría de los cuales están clasificados como bienes culturales de interés nacional (BCIN)
- Patrimonio minero, que muestra los yacimientos minerales más significativos y puntos de explotación mineral de la región
- Patrimonio Natural, que integra los espacios naturales protegidos dentro del plan de zonas de interés natural (PEIN), la Red de Espacios Natura 2000 y la zona periférica del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
- El Patrimonio Cultural que incluye sitios prehistóricos, restos romanos, arquitectura medieval y modernista, legado industrial, espacios históricos de memoria de la Guerra Civil y Patrimonio Inmaterial. Además, conserva el cielo oscuro con insignia Starlight en dos zonas del territorio, distintivo que cuenta con el apoyo de la UNESCO.
La conservación y protección de este patrimonio es esencial para el desarrollo sostenible promovido por el Geoparque Orígens.

Visita la web del IGME y descubre el programa «Apadrina una roca»
Ve a youtube y conoce los LIGs del Geoparque Orígens que puedes apadrinar
¿Todavía no sabes cómo apadrinar una roca? En este vídeo te lo enseñamos: