Logo Geoparc Orígens gris
  • Se ha tenido la oportunidad de presentar el estado actual del proyecto de Realidad Virtual del Geoparque Orígens a nivel estatal.
  • 13 Geoparques españoles, junto con Geoparques de la Red de Latinoamérica y del Caribe promueven los geoparques como destinos turísticos innovadores.
  • Conmemoración del 20 aniversario de la Red Mundial de Geoparques.

25 de enero de 2024, Geoparque mundial UNESCO Orígens

Ayer 24 de enero tuvo lugar, en el pabellón 7 de FITUR, Feria Internacional de Turismo de Madrid, el acto de presentación del proyecto de Realidad Virtual del Geoparque Orígens. El proyecto tiene por objetivo convertir el Geoparque en un museo al aire libre para dar a conocer nuestro patrimonio natural y cultural mediante experiencias inmersivas memorables. El proyecto se encuentra en una fase de investigación y se prevé que en los próximos años se irán implementando rutas específicas a lo largo de todo el territorio. Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación y por la Unión Europea NextGenerationEU/PRTR.

Estand de los Geoparques españoles en FITUR 2024

El presidente de la Diputació de Lleida contemplando el proyecto de realidad virtual del Geoparque Orígens

La delegación de representantes y técnicos del Geoparque Orígens llevó a cabo diversas reuniones institucionales con la Diputació de Lleida, otros geoparques españoles, agencias de viajes, y también participaron en una reunión de coordinación del Foro de Geoparques españoles con el representante de la Red Mundial .

A las 14h se llevó a cabo el acto de apertura del estand de los Geoparques Mundiales de la UNESCO. Este estand está promovido por los geoparques españoles y ofrece la oportunidad de dar a conocer estos espacios que atesoran un patrimonio geológico de valor internacional. El acto contó además con la presencia de representantes de la Red de Geoparques de Latinoamérica y del Caribe, invitados expresamente por el Foro Español de Geoparques y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID).

Una de las características comunes de los geoparques es su alto grado de cooperación desde el nivel local hasta el internacional. La participación en la feria es una de las acciones de cooperación que los geoparques estatales realizan para mejorar la visibilidad de estos territorios y valores que los caracterizan. El presidente de la Red Mundial de Geoparques participó también del acto de apertura del estand, dado que esta feria de turismo internacional es también el primer evento de conmemoración del 20 aniversario de la creación de la Red Mundial de Geoparques. Para la conmemoración se ha organizado una variedad de eventos, concursos, audiovisuales y una campaña en las redes sociales durante todo el año.