Descargas
-
- Ciclo Superior Primaria y primer ciclo ESO
- |
- Recurso educativo
Activistas de los ODS
A través de la metodología Break-out, los alumnos resolverán retos mediante una dinámica de trabajo colaborativo para convertirse en “Activistas de los ODS en el Geoparc Orígens”. El objetivo es introducir los ODS en el aula a través del juego y de ejemplos locales, mediante el contexto del Geoparc Orígens.
La propuesta se estructura en 4 sesiones de 60 minutos cada una con un pequeño trabajo fuera del aula acompañado de familias o docentes:
Sesión 1: Introducción del reto y descubrimiento de los ODS
Sesión 2: Los ODS y las acciones locales
Sesión 3: Mapeo de buenas prácticas del territorio y propuesta de mejoras
Sesión 4: Cierre de la actividadMateriales disponibles:
- Dossier del docente
- Presentaciones de los docentes
- Enlaces Genially
- Imprimibles
-
- Bachillerato
- |
- Recurso educativo
Año: 2025
Trabajos de investigación
Cada año, el Geoparque ofrece a los estudiantes de bachillerato una serie de propuestas para realizar trabajos de investigación en el ámbito del Geoparque Mundial de la UNESCO Orígens. Estos trabajos pueden abordar diversas temáticas como geología, astronomía, paleontología, arqueología, patrimonio cultural, así como fauna y flora.
*Documento en catalán
-
- Ciclo Superior Primaria y primer ciclo ESO
- |
- Recurso educativo
Año: 2023
Maleta didáctica: Un Geoparque de película
Esta maleta didáctica incluye una propuesta con 5 actividades didácticas, además de una de aplicación y una propuesta de producto final.
1. Territorio minero
Un sencillo juego de mesa nos sirve para presentar dos sistemas económicos muy diferentes en torno a la producción de sal, y un juego de cartas nos lleva a descubrir la minería en el territorio del Geoparque.2. Escenarios del Cretácico
A través del juego, trabajamos los cambios y adaptaciones de los seres vivos al medio. Esto nos permite conocer algunas de las especies que habitaban el territorio y los cambios en el territorio del Geoparque durante el Cretácico.3. Cinema stones
La actividad permite entender qué son los estratos y cómo el estudio de los fósiles permite recrear ambientes y paisajes antiguos. Conoceremos la formación de la Cuenca de Tremp, reproduciendo los sucesivos episodios de aumento y descenso del nivel del mar.4. 1,2,3… Quaternari
Trabajamos la evolución de la red fluvial en el territorio y observamos cómo los cambios en su dirección, pendiente y fuerza condicionan grandes transformaciones en el relieve. Hacemos hincapié en el ritmo y la escala de estos cambios y lo abordamos a través de la música. (Banda sonora original).5. Relats arriskats
La actividad toma como ejemplo el relato de Puigcercós y el deslizamiento de tierra del año 1881 para hablar de diferentes fenómenos naturales que ocurren en la zona del Geoparque y que pueden convertirse en riesgo geológico. Al mismo tiempo, se muestran ejemplos de otros Geoparques del mundo donde se podrá percibir la diferencia en el impacto.*Todos los documentos están en catalán
-
- Ciclo Superior Primaria y primer ciclo ESO
- |
- Recurso educativo
Año: 2023
El Cofre de la Prehistoria del Geoparc mundial UNESCO y Zona de influencia
Está disponible para préstamo en el CRP Noguera.
*Documentos en catalán
-
- Ciclo Medio de Primaria
- |
- Recurso educativo
Año: 2023
Las guardianas y los guardianes del Geoparque
¡El Geoparque Orígens está en peligro! ¡Necesita tu ayuda para proteger la Roca Madre! Para lograrlo, tendrás que superar diferentes pruebas y trabajar en equipo. ¡Mucha suerte y fuerza!
Este escape room está destinado a estudiantes de ciclo medio de primaria con el objetivo de obtener conocimientos y conceptos básicos sobre el Geoparque Orígens. Está disponible en el Epicentre.
*Documento en catalán
-
- Ciclo Superior Primaria y primer ciclo ESO
- |
- Recurso educativo
Año: 2017
Where the stones talk
Activity book
Recurso educativo en inglés. Fue creado por alumnos de 4º de ESO del INS Tremp para promover el edificio “El Rovellat”, la Sede Científica del Geoparque Orígenes (CST Pirineos del ICGC en Tremp) en el marco de los proyectos “Apadrinamos nuestro patrimonio” y “Plurilingüismo”. Cuaderno creado por el INS Tremp y distribuido bajo licencia CC BY 4.0.
*Documentos en inglés
