A pie

Los Altimiris

Moderada - sendif

Ruta circular

Punto de inicio: Aparcamiento de Mont-rebei

Punto final: Aparcamiento de Mont-rebei

Distancia: 4.7 km

Desnivel: 330 m

La ruta

Recorrido por el desfiladero de Mont-rebei, que nos permitirá adentrarnos en una fase de la historia poco conocida hasta el momento, el período de transición entre la Antigüedad Tardana y la Alta Edad Media. En concreto visitaremos el poblado de los Altimiris, uno de los pocos yacimientos catalanes enmarcados entre los s.V y IX dC de los cuales se tiene constancia.

Este asentamiento nos permitirá hacernos una idea de como podía ser la vida de las comunidades de alta montaña correspondientes a este periodo de transición entre la Tardoantigüedad i la Alta Edad Media, el cual aún presenta muchos interrogantes. Para la vuelta, sólo necesitarás deshacer el mismo camino de la ida que nos conducirá de nuevo hasta el aparcamiento de La Masieta.

Imprescindibles de la ruta

  1. La Masieta
  2. Cueva Colomera: Situada en medio del recorrido del desfiladero, esta cueva estuvo habitada desde el Neolítico antiguo hasta la época romana.
  3. Los Altimiris: Yacimiento arqueológico de un antiguo poblado cercano a la cima del Montsec d’Ares, ocupado entre los siglos V y IX. Ofrece unas vistas espectaculares del paso de Mont-rebei.
  4. Ermita de la Mare de Déu de la Pertusa: Una construcción románica situada cerca del pueblo de Corçà, con una excelente panorámica de la sierra del Montsec.

Puedes encontrar esta ruta en la página 39-41
de la Guía turística del Geoparc Orígens

Avisos

  • Cualquier intervención no autorizada en este espacio arqueológico está penada por ley.
  • Precaución con las cisternas. Estas estructuras enterradas presentan una profundidad de aproximadamente 3 metros. Es muy importante no mover los elementos de seguridad que cubren las bocas de éstas, a fin de evitar caídas y que alguna persona resulte herida.