Georutas
Recorre los caminos de la historia
Los Pirineos Catalanes guardan los secretos de la evolución de nuestro planeta y los seres que lo han habitado a lo largo de la historia. En las rutas del Geoparque revivirás esta historia en primera persona.
Paleontología
Visitarás el hábitat natural de los dinosaurios y verás sus fósiles de huellas y huesos.
Geología
Verás las rocas plegadas y fracturadas por los movimientos tectónicos que han formado los Pirineos.
Legado humano
Recorrerás cuevas milenarias, castillos medievales, palacios modernistas y centrales hidroeléctricas.
Naturaleza
Atravesarás bosques, subirás cimas y convivirás con la flora y la fauna del territorio.
Las rutas del Geoparque
-
- Georuta: Últimos dinosauros de Europa
- En coche
Los últimos dinosaurios de Europa
Lo que ahora es montaña, antes era la costa marítima en la que vivieron los últimos dinosaurios de Europa. Aquí verás con tus propios ojos los fósiles de pisadas, huevos y huesos de las criaturas más fascinantes que han habitado nuestro planeta. -
- Georuta: Collegats, Vive y respira
- A pie
Collegats: la Argenteria
Los Pirineos actuales son el resultado de millones de años de evolución geológica, y aquí podrás conocerla. ¿Sabías que, según la leyenda, uno de los puntos de esta ruta fue la fuente de inspiración de Gaudí para diseñar la Sagrada Familia? -
- Georuta: Vall Fosca, el valle de la energía
- En coche
Vall Fosca, el valle de la energía
La fuerza del agua convertida en energía: aquí se encuentra la primera central hidroeléctrica de Cataluña. También antiguas explotaciones mineras, rocas con más de 500 millones de años, y granitos procedentes del magma terrestre. -
- Georuta: Ruta de los lagos
- A pie
- |
- BTT
La ruta de los lagos
Ruta que conecta el embalse de Sant Antoni, que fue uno de los mayores de Europa, con el de Terradets. Aquí encontrarás torres de defensa medievales, palacios modernistas y un conjunto de tiendas-museo que recrean la actividad comercial de 1900. -
- Georuta: El Carrilet
- A pie
Canal Pigolo
La antigua ruta del ferrocarril, utilizada para transportar materiales y trabajadores al complejo hidroeléctrico de Capdella, ofrece una vista espectacular de los valles y circos glaciares formados por la erosión de las glaciares sobre las rocas. Ruta interpretada digitalmente y accesible a través del mapa interactivo del Geoparque. -
- Georuta: El Valle de los Buitres
- En coche
- |
- En coche
El Valle de los Buitres
Itinerario circular que permite introducirnos en la Geología de la Terreta y comprender cómo se ha gestado el imponente contrafuerte de la sierra de Sant Gervàs. Un paseo por uno de los lugares más mágicos del Geoparque, en el que verás la colonia de buitres más numerosa de esta zona.
Nos visitas?
Encontrarás mapas del territorio, guías de campo, cuadernos, nuestro catálogo de entidades colaboradoras y toda la información que necesita para aprovechar al máximo su visita.