Una nueva forma de ver nuestro maravilloso mundo

Los desarrollos tecnológicos permiten la creación de nuevas herramientas que puedes ser de gran utilidad para los geoparques.

En 2013, Magma Geoparque Mundial de la UNESCO, junto la agencia de tecnología y comunicación Doublethink se embarcó en un ambicioso proyecto con el apoyo de la Comisión Noruega de la UNESCO, el Consejo del Condado de Rogaland y varios fondos y fuentes independientes, incluida la UE, NORA, el Fondo Cultural Nórdico , entre otros.

El objetivo era encontrar una nueva manera de comunicar y mostrar la belleza y complejidad de los geoparques tanto a jóvenes como personas de edad que utilizan las nuevas tecnologías y, al mismo tiempo, llegar a una nueva generación de niños y adultos jóvenes  y demostrando que la geología y ciencias naturales puede ser divertidas, estimulantes y pueden estar al alcance de todos.

Después de tres años de investigación, pruebas y desarrollo, junto con importantes inversiones económicas, ahora se puede anunciar uno de los más ambiciosos y mayores proyectos de realidad virtual del mundo: geoVR. Con la cominación y aplicación de imágenes de 360 grados, vídeos en vivo, escenas 3D e interfaces personalizadas, cuentos narrados en voz y texto, geoVR crea una experiencia de inmersión única para sus usuarios. A través de la plataforma geoVR, los usuarios serán capaces de explorar, experimentar y aprender sobre la geología y los geoparques como nunca antes, desde cualquier lugar del mundo, sin importar la edad, el estatus económico, la ubicación o las limitaciones físicas. Las personas que de otro modo no tendría ninguna posibilidad de experimentar los paisajes de los geoparques ahora serán capaces de explorarlos en un mundo virtual.

Es una forma única de mostrar un paisaje real mundial, la transformación histórica, el conocimiento geológico y las ciencias naturales, la combinación de aprendizaje de la ciencia natural y el material educativo a través de la tecnología de juegos y bellos paisajes.

Con fuentes casi ilimitadas de ciencia, historia y historias que se cuentan desde los numerosos geopaques globales, geoVR es una herramienta esencial para que los geoparques se muestren y puedan enseñar sus riquezas.

A partir de ahora, el proyecto geoVR se actualizará de forma continua con nuevos contenidos a partir de un número de diferentes regiones, incluyendo Canadá, Escocia, Irlanda del Norte, Noruega, Islandia, las Islas Feroe, Groenlandia y Rusia.

Para obtener más información: post@geovr.no o  www.geovr.no

Para una muestra de los contenidos y posibilidades: https://youtu.be/AYBWGb8T9Uk

Fuente de la noticia: http://www.globalgeopark.org/News/News/10450.htm