en coche

Los últimos dinosaurios de Europa

La ruta

Esta georuta es una combinación de recorridos que se pueden realizar partiendo de la localidad de Isona.

Combina trayectos en vehículo con pequeños itinerarios a pie.

La ruta transcurre por lo que antes era una zona costera en un ambiente tropical y parajes de vegetación exuberante.

En aquellos momentos, los ríos y las mareas contemplaban el paso majestuoso de unos grandes vertebrados. Este territorio conserva uno de los conjuntos de yacimientos paleontológicos de dinosaurios más importantes de Europa.

Se han descubierto huesos, huevos y huellas de los últimos dinosaurios que habitaron este continente poco antes de su extinción, hace unos 66 millones de años. Estos imponentes gigantes son los protagonistas de ese viaje.

Otro atractivo es la magnífica panorámica de los Pirineos que puede contemplarse desde el mirador de Comiols. Este emplazamiento permite entender por qué la riqueza paleontológica de esta zona está estrechamente ligada a la evolución del paisaje durante la formación de los Pirineos.

La georuta de los últimos dinosaurios de Europa acerca al visitante a otros elementos de interés, como la zona húmeda de los estanques de Basturs, los castillos medievales de Llordà y Orcau o pueblos llenos de autenticidad.

Imprescindibles de la ruta

  1. Museo Conca Dellà: Ubicado en Isona, está dedicado a los dinosaurios y al legado romano.
  2. Huellas de titanosaure de Orcau: Yacimiento de saurópodos (dinosaurios) al que se accede por un antiguo camino de herradura. Visitas libres o guiadas.
  3. Huellas de hadrosaurio de Basturs: Visitas guiadas desde el Museo Conca Dellà.
  4. Barranco de la Posa-Isona: La geología ha creado en este lugar un paisaje singular y misterioso, una explanada con marcas fósiles… Hay que visitarlo para descubrirlo.
  5. Estany de Basturs: Espacio natural de gran singularidad ecológica con formaciones geológicas únicas en Europa.
  6. Castillo de Llordà
  7. Aeso: Vestigios arqueológicos de la ciudad romana (Isona)
  8. Iglesia de Santa María de Covet: La portada de este templo del siglo XII se considera un conjunto excepcional de escultura románica en Cataluña.
  9. Abella de la Conca: Pueblo de gran belleza esculpido en la roca al pie de un acantilado y en una zona de gran riqueza geológica.