A continuación se presenta la diversidad del patrimonio cultural del Geoparque Orígens, tanto tangible como intangible.



Patrimonio cultural tangible
Yacimientos prehistóricos y conjuntos megalíticos
- Pinturas rupestres Patrimonio de la Humanidad: Pinturas rupestres de la Cova del Tabac y Pinturas rupestres de la Balma del Pantà (Camarasa, La Noguera) y el Home de Sant Gervàs en La Terreta (Pallars Jussà).
- Cova de les Llenes y Cova dels Tritons en el congost d’Erinyà (Conca de Dalt, Pallars Jussà): restos de vida de neandertales.
- Yacimiento arqueológico de La Roca dels Bous (Sant Llorenç de Montgai, La Noguera): huellas de visitas de neandertales.
- Yacimiento arqueológico de l’Abric Pizarro a Vilamajor (Àger, La Noguera): abrigos y similares de habitación sin estructuras.
- Cabana de Castellars d’en Pey, Cabana de la Mosquera, Cabana de Perauba, Dolmen d’Eslplanes y Dolmen de la Foleda (Pallars Sobirà)
- Casa Encantada, Dolmen de Rosell, Cabana de Moros, Megalito de Reguart (Pallars Jussà)
- Dolmen de Cogulló (La Noguera)
Restos romanos
- Ciudad romana de Aeso (Isona i Conca Dellà, Pallars Jussà)
Arquitectura medieval
- BCIN Conjunto Monumental del Castillo de Mur: castillo de Mur y colegiata de Santa Maria de Mur (Castell de Mur, Pallars Jussà)
- BCIN Iglesia de Santa Maria de Covet y castillo de Llordà (Isona i Conca Dellà, Pallars Jussà)
- BCIN Conjunto Monumental de la Canónica de Sant Pere: recinto amurallado de la Villa de Àger, castillo y dependencias del monasterio canonical (Àger, La Noguera)
- BCIN Monasterio de Santa Maria de Gerri (Baix Pallars, Pallars Sobirà)
Arquitectura modernista
- Conjunt Modernista Casa Mauri (1903-1907): formado por el Molí de l’Oli, la Casa Mauri, actual sede del Ayuntamiento, y la antigua cochera, ahora Oficina de Turismo (La Pobla de Segur, Pallars Jussà).
Patrimonio industrial
- Central hidroeléctrica de Capdella, primera central hidroeléctrica de Cataluña, visitable a través del Museu Hidroelèctric de Capdella (Torre de Capdella, Pallars Jussà)
- Central hidroeléctrica de Talarn, visitable a través del Espai Patrimonial La Central (Talarn, Pallars Jussà)
- Central hidroeléctrica de Camarasa (Camarasa, La Noguera)
Espacios de memoria
Legados de la Guerra Civil española, de los que destacan:
- Espacios del frente del Segre – El Merengue en el Cap del Pont de Balaguer, visitas gestionadas por Espai Orígens (Camarasa, La Noguera)
- El frente republicano de La Posa (Isona i Conca Dellà, Pallars Jussà)
Patrimonio cultural intangible
Reserva Starlight y certificado de Destinación Turística
- El año 2013 la sierra del Montsec y sus alrededores, una área de 24 municipios, algunos de los cuales dentro del Geoparque, fueron certificados como Destinación Turística, a la vez que a 11 municipios les era otorgada la insígnia de Reserva Starlight, la máxima designación de calidad para el cielo oscuro.
- El Parque Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici recibió la certificación el año 2018.
Esta certificación está gestionada por la Fundación Starlight siguiendo los acuerdos de la Iniciativa Starlight y la Declaración de La Palma (2007). Por un lado, la iniciativa cuenta con el apoyo de la UNESCO, Organización Mundial del Turismo y la Unión Astronómica Internacional, entre otras muchas. Por otra parte, en la Declaración de la Palma el cielo nocturno está definido como un patrimonio cultural, científico e histórico, y se reconoce que la observación del cielo sea una pieza clave para nuestro conocimiento. La Declaración promueve la educación basada en estas ideas y el turismo sostenible como herramienta para comunicar la preservación del cielo nocturno.
Fallas del Pirineu
Las fallas del Pirineo son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2015. Las Fiestas del Fuego del Solsticio de verano de los Pirineos reúnen 63 celebraciones, entre ellas las fallas de La Pobla de Segur, localidad del Geoparque Orígens.
Fiesta dels Raiers
La fiesta dels Raiers, que preserva la memoria de un oficio histórico, también fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el año 2022. Décadas atrás, la madera que se extraía de los bosques se transportaba por los ríos del Pirineo hasta las grandes ciudades mediante balsas. Actualmente se conmemora este antiguo oficio en las localidades del Geoparque del Pont de Claverol (Pallars Jussà) y de Coll de Nargó (Alt Urgell).
Mitos y leyendas
- Estacador del Diable (Congost d’Erinyà, Pallars Jussà)
- Cova de la Serpent (Congost de Collegats, Pallars Jussà)
- Estanyobert (Cadolla, Pallars Jussà)
- Estany de Montcortès (Pallars Sobirà)
- Cova d’Esplugues (Conques, Pallars Jussà)
- Roca del Quartà (La Pobleta de Bellveí, Pallars Jussà)
- Cova de Janes (Mont-ros, Pallars Jussà)
- Les Carantes (Biscarri, Pallars Jussà)
- La Geganta Adormida (Congost de Collegats, Baix Pallars)
- L’Argenteria (Congost de Collegats, Baix Pallars)
- Barranc de l’infern (Congost de Collegats, Pallars Jussà)
- Monestir de Sant Pere de les Maleses (Congost de Collegats, Pallars Jussà)
- Els Minairons (Congost de Collegats, Pallars Jussà)
- Ermita de les Esplugues i Sant Roc (Estany gran de Basturs, Pallars Jussà)